Entre cañas y fritas

Entre cañas y fritas

El próximo jueves 9 de marzo, a las 19:30, y con motivo del Día Internacional de la Mujer, ACAV organiza una charla Zoom. Las conductoras serán nuestras socias Marta Blanco y Esperanza Pascual. Queremos que sea una charla “after work”, un “debate” distendido con una cervecita, un poleo menta o lo que queráis, como si hubiéramos quedado para tomar algo en una terracita (y no hiciera este frío). Os copio a continuación un texto que ha escrito Marta Blanco (Equiliqua) como anticipo de lo que queremos tratar el jueves. Al final del mail encontraréis el enlace del ZOOM. Creemos que puede ser enriquecedor que hablemos sobre ello. Recuerdo que se generó un poco de debate en el grupo de whatsapp alrededor del Congreso de Mujeres en el Vidrio y creo que es un tema en el que profundizar, no por debatir de manera estéril, sino para entender nuestros diferentes puntos de vista y diferentes sensibilidades.

Que vivimos en una sociedad llena de desigualdades, es obvio. Que hemos nacido y nos hemos desarrollado en un mundo gobernado mayoritariamente por hombres, también es una obviedad, y un dato irrefutable imposible de desligar del resto, porque obviamente influye en nuestras vidas, en cómo nos comportamos, individual y colectivamente, cómo siembra prejuicios, y genera privilegios a las suyas, su gente, personas que pululan alrededor ayudando a mantener dicho modelo de organización social.

Por eso el feminismo nos necesita a todas, todas las personas, porque de la misma manera que se necesitan hombres y mujeres para perpetuar el machismo, también se necesita a ambas para caminar hacia la igualdad, que es justo lo que persigue el feminismo.

Eso es lo que -obviamente- quiere cambiar el feminismo, porque el feminismo busca la igualdad, corrigiendo y acabando con las desigualdades que nos atraviesan, todas y cada una de ellas, que son muchas y las sufrimos la mayoría, de clase, raza, procedencia, sexo, edad, físico, orientación sexual…

Hay personas en esta asociación de todas las edades, de todos los sexos (¿géneros?), de varias procedencias y razas; personas altas, bajas, flacas y gordas, rubias y morenas… En definitiva, diversas y preciosas todas ellas, porque lo realmente bonito, está dentro.

Y de eso vamos a charlar en este “cañas y fritas”, con doble sentido para las que suscriben, para contarnos entre nosotras vivencias de desigualdades vividas, por qué las recordamos, por qué nos dolieron… Nos preguntaremos, algunas contestarán, a lo mejor otras no son capaces, hay situaciones que necesitan mucho tiempo para sanar. También hablaremos de esto, qué podemos hacer para sanarlas, no repetirlas, que sucedan de una manera más amable para todas, para comunicarnos, para cuidarnos, para querernos. Somos una comunidad, debemos cuidarnos.

Os esperamos!

Topic: Entre cañas y fritas
Time: Mar 9, 2023 07:30 PM Madrid

Join Zoom Meeting
https://us02web.zoom.us/j/82643767517?pwd=eE14eTkwa1VzZ2M4K1c1Y3Nod21Zdz09

Meeting ID: 826 4376 7517
Passcode: 457568

——————————————-

Bon dia!!

Dijous 9 de març, a les 19.30, i amb motiu del Dia Internacional de la Dona, ACAV organitza una xerrada Zoom. Les conductores seran les nostres sòcies Marta Blanco i Esperanza Pascual. Volem que sigui una xerrada “after work”, un “debat” distès, amb una cerveseta, un poleo menta o el que vulgueu, com si haguéssim quedat per prendre alguna cosa a una terrasseta (i no fes aquest fred). Us copio a continuació un text que ha escrit la Marta Blanco (Equiliqua) com a avançament del que volem tractar el dijous. Al final del mail trobareu l’enllaç del ZOOM. Creiem que pot ser enriquidor que parlem sobre això. Recordo que es va generar una mica de debat en el grup de whatsapp al voltant del Congrés de Dones en el Vidre i crec que és un tema en el qual aprofundir, no per debatre de manera estèril, sinó per a entendre els nostres diferents punts de vista i diferents sensibilitats.

Que vivim en una societat plena de desigualtats, és obvi. Que hem nascut i ens hem desenvolupat en un món governat majoritàriament per homes, també és una obvietat, i una dada irrefutable impossible de deslligar de la resta, perquè òbviament influeix en les nostres vides, en com ens comportem, individual i col·lectivament, com sembra prejudicis, i genera privilegis a les seves, la seva gent, persones que pul·lulen voltant ajudant a mantenir aquest model d’organització social.

Per això el feminisme ens necessita a totes, totes les persones, perquè de la mateixa manera que es necessiten homes i dones per a perpetuar el masclisme, també es necessita a totes dues per a caminar cap a la igualtat, que és just el que persegueix el feminisme.

Això és el que -òbviament- vol canviar el feminisme, perquè el feminisme busca la igualtat, corregint i acabant amb les desigualtats que ens travessen, totes i cadascuna d’elles, que són moltes i les sofrim la majoria, de classe, raça, procedència, sexe, edat, físic, orientació sexual…

Hi ha persones en aquesta associació de totes les edats, de tots els sexes (gèneres?), de diverses procedències i races; persones altes, baixes, flaques i grosses, rosses i brunes… En definitiva, diverses i precioses totes elles, perquè el realment bonic, està dins.

I d’això xerrarem en aquest “canyes i fregides”, amb doble sentit per a les quals subscriuen, per a explicar-nos entre nosaltres vivències de desigualtats viscudes, per què les recordem, per què ens van fer mal… Ens preguntarem, algunes contestaran, potser unes altres no són capaces, hi ha situacions que necessiten molt temps per a sanar. També parlarem d’això, què podem fer per a sanar-les, no repetir-les, que succeeixin d’una manera més amable per a totes, per a comunicar-nos, per a cuidar-nos, per a voler-nos. Som una comunitat, hem de cuidar-nos.

Us esperem!

Premis Nacionals d’Artesania 2022

Premis Nacionals d’Artesania 2022

Dos dels nostres socis, Vitralls Bonet, premi Nacional d’Artesania i Pròsper Riba premi Emprèn, ahir al Palau de la Generalitat. Moltes felicitats!

El president de Generalitat, Pere Aragonès i Garcia, acompanyat del conseller d’Empresa i Treball, Roger Torrent i Ramió, van lliurar ahir a la tarda els Premis Nacionals d’Artesania 2022 i els Diplomes de Mestre /a Artesà/na 2022 al Palau de la Generalitat de Catalunya. Enhorabona a tots els guardonats i guardonades!

🏆Premi Nacional d’Artesania – J. M. Bonet Vitralls, SL @j.m.bonetvitralls
🏆Premi al Talent jove – Sara Reig Pensi @sara.nusa
🏆Premi Prestigia – Esther Chacón Avila @ester_chacon_avila
🏆Premi Restaura – Sara Berzosa Domingo – @ars.antiqua
🏆Premi Emprèn – Pròsper Riba Vilardell – @theglassapprentice

Diplomes de Mestre/a Artesà/na professional
⭐Marcelo Mingorria Riart @peviarf picapedrer
⭐Manel Alabart Martínez @manelalabartrellotger , rellotger
⭐Carme Torras Pujol, manufacturera Patchwork
⭐Lluís Heras Colomé @diditerrissa , terrissaire
⭐Ramon Pascual Arnella @pasqual_arnella, cartoner
⭐Ferran Ribas i Martí, encastador
⭐Natàlia Ferré Mateu @nataliaferresculpture, ceramista

Diplomes de Mestre Artesà divulgatiu
⭐Francisco Joaquín Ferrer Gimenez @virutas_de_ilusion, torner
⭐Josep Ferrer Laguarda, escultor

#artesaniacat#PremisNacionals#prestigi#reconeixement#innovació#Talent_jove#PremiEmprèn#PremiPrestigia#PremiRestaura#Diploma#MestreArtesà#MestraArtesana

Crafts Now: Ponència de 40 Plumas

Crafts Now: Ponència de 40 Plumas

40 plumas, experts en tècniques de vidre artístic

Bianca Rebagliati i Daniel Orquín Sánchez es van diplomar com a experts en tècniques de vidre artístic a l’escola Vetroricerca Glass&Modern (Bolzano, Itàlia) el 2007. Van continuar la seva formació a diferents països de bressol vidrier. El 2011 van fundar el taller 40 plumas, on donen forma a obres i objectes que reflecteixen el seu llenguatge i particular visió. De la seva dedicació per lluir el vidre sorgeixen bells objectes en què la creativitat, la tècnica i l’experimentació treballen a l’uníson amb resultats originals.

CRAFTS NOW

Organitza A-FAD, amb el suport d’Artesania Catalunya del Consorci de Comerç, Artesania i Moda (CCAM) de la Generalitat de Catalunya, la col·laboració de la Federació d’Associacions d’Artesans d’Ofici de Catalunya (FAAOC) i l’impuls del Disseny Hub Barcelona.

Aquesta Iniciativa neix en el marc en el Programa #Talent_jove 2022-2025 de la Generalitat de Catalunya.

Trobada de vidrieres a Mataró

Trobada de vidrieres a Mataró

Magnífica trobada de vidriers i vidrires a Mataró, organitzada per l’Associació Vidre Bufat de Mataró i l’Associació Catalana de les Arts del Vidre. Vam gaudir de la Mostra on the Road, del dinar de germanor, d’una tarda de vidre bufat gràcies a l’Antonio Fernández i d’unes visites guiades al museu. Us deixem un recull de fotografies! #glassistheway

El Arte del Vitral y el Vidrio

El Arte del Vitral y el Vidrio

Los días 24 y 25 de noviembre se llevarán a cabo las IV jornadas “El Arte del Vitral y el Vidrio”  en el Auditorio San Francisco de Asís de la Catedral de La Plata.

La Fundación Catedral informa que los días 24 y 25 de noviembre del corriente año se llevarán a cabo las IV Jornadas “El Arte del Vitral y el Vidrio” en el Auditorio San Francisco de Asís de la Catedral de La Plata.

Luego de la repercusión que tuvieron las desarrolladas en ediciones anteriores, de la que participaron asistentes de distintos puntos de la Argentina y países limítrofes, es intención de la Institución dar continuidad a las mismas con la realización de un nuevo encuentro a nivel nacional e internacional.

Las Primeras Jornadas en el año 2018 se desarrollaron en dos días, fueron específicas del vitral y se realizaron en forma de conferencias, con once expositores en total. Las Segundas Jornadas en el 2019 fueron con eje también en el vitral, pero ampliada a técnicas aplicables al mismo, se desarrollaron también en dos días, contó con once expositores y fue en la modalidad de clases demostrativas acentuando el carácter formativo además del informativo y se realizaron un par de entrevistas en forma virtual. Estas dos ediciones se dieron en la modalidad presencial, a diferencia de las Terceras Jornadas que fueron estrictamente de carácter virtual.

La propuesta para las Cuartas Jornadas es ampliar el horizonte al arte en vidrio en general y combinar las modalidades anteriores de conferencias y clases demostrativas contando con la presencia de artistas que se destacan por su larga trayectoria y reconocimiento internacional, investigadores del ámbito académico, talleres históricos de producción de vitral, además de incluir un espacio para las instituciones que ofrecen propuestas de educación formal en las artes y técnicas del vidrio.

Los disertantes son: Eugenia Castillo, Carlos Servat, María Soledad Castro, Agustín Ghizzo Sánchez, Miguel DiezMiriam Di FiorePablo Glenza (Escuela de Arte de Berisso), Claudia Golzman, Silvia LevensonGuillermo Patiño, Gonzalo Álvarez, Matías Stabile y Walter Uptmoor.

Como en años anteriores las jornadas serán acompañadas de una muestra con obras de los expositores que se exhibirán en las salas del Museo de la Catedral.

El costo de las Cuartas Jornadas es de $4000 y la forma de concretar la inscripción es la siguiente:

  1. Enviar un correo a museofundacioncatedral@gmail.com con asunto CUARTAS JORNADAS EL ARTE DEL VITRAL.
  2. En el cuerpo del mail la siguiente información: nombre y apellido, número de documento, teléfono, localidad (ciudad y provincia) y adjuntar el comprobante de transferencia o depósito por el pago de las mismas.

Las inscripciones se hacen vía mail, los que quieran inscribirse de manera presencial deberán hacerlo por las oficinas de Fundación Catedral los días lunes y martes de 14 a 16hs miércoles, jueves y viernes de 11 a 15hs.

En relación al alojamiento y comidas durante su realización, la Fundación Catedral está gestionando un acuerdo con la Cámara de Turismo de La Plata para ofrecer un precio preferencial para los inscriptos, que una vez elaborado se les brindará el listado de hoteles y restaurantes adheridos.