El vidrio, un viajero en el tiempo

Associació Catalana de les Arts del Vidre

“Reticello”

“Reticello” es una revisión del reticello veneciano, con técnicas de horno cerrado. Las líneas de color y las burbujas atrapadas juegan con la luz y la sombra en la decoración de esta pieza.

www.40plumas.com

“Atada a ti” 

“Atada a ti” fue realizada en un momento duro de mi vida. Como si mis manos operaran lo que mi alma sentía, el vidrio tomó forma de corazón en llamas.

www.sussanglass.com

“Mimesi”

Inspiración de lo natural, lo perceptible y lo imperceptible. A los pequeños seres de la naturaleza, que nuestro ojo sabe percibir, mimetismo y observación. Uniones, caminos, recorridos, para miradas pacientes.

www.sio2.es

“Fecundació in vetro”

En esta obra exploramos una de las formas de creación, “la fecundación”, donde dos elementos se combinan genéticamente entre sí para dar a luz a un nuevo ente, diferente a los anteriores, diferente, mejor.

@agapurnicasualjewels

“Plenamar”

El mar como subconsciente, una colosal masa de corrientes desconocidas que nos arrastran y sobre la cual flotamos, aferrados en nuestra pequeña isla de voluntad. Una inmensidad amorfa donde nada es sólido ni definido, madre de aquello simbólico y fuente del arte. Y el vidrio, como agua, con su estructura de líquido, acontece un pequeño mar particular donde sumergirse y dejarse devolver a la matriz original, donde todo es posible.

www.martamasgoret.com

“Territoris”

Territorios inusuales cuando los límites se pierden… Cuando somos y no somos lo mismo, cuando jugamos juntos… A veces, cuando el barro y el vidrio se encuentran… Para siempre jamás.

Territorios son obras que nacen de experiencias e investigaciones, y se guardan como tesoros hasta que un día vuelven a hablar.

www.aldana-mendez.net

“Translation”

STATEMENT

Todo lo que me gusta del medio fotográfico está en su ADN: “La ficción de la realidad”.

Existe un nuevo mundo, otra realidad dentro de cada imagen, un mundo paralelo en el cual puedo sumergirme, con el que dialogo, donde encuentro caminos y vías hacia el desconocido, lo desconocido que viene y estamos gestando. Este proceso lo vivo como una búsqueda de mí mismo, una manera de ver lo relativo de la realidad y así poder transformarla.

Con este manifiesto mis imágenes navegan por conceptos como: vacuidad/ lugar – no lugar/ausencia – presencia/asco/realidad – ficción/un sueño dentro de otro sueño…

www.reez.es

“La mujer helada. Empower you”

Al leer un artículo de RAFAEL J. ÁLVAREZ sobre la violencia machista, la desolación que me produjo me hizo realizar esta obra, que forma parte de la colección “La mujer helada”. Este trabajo nace como grito por los centenares de mujeres asesinadas, maltratadas por su pareja y por una sociedad que no nos escucha. Como coraza dura como el cristal, pero frágil como cada una de nosotros, con la cual defendernos y empoderarnos. Está dedicado a todas las mujeres a las cuales les están robando o les han robado ya la vida, estén vivas o enterradas.

@daranzajoyas

“Vertebrae”

Las vértebras nos sostienen, protegen y equilibran. Las vértebras aseguran la movilidad y la sensación en el cuerpo. Las vértebras promueven la absorción y disipación de choques mecánicos y protegen el sistema nervioso central. Vertebrae aparece en mi proceso de creación en un momento en el que atravesaba una crisis de dolor y movimiento. Las vértebras me estaban causando dolor y no podía hacer nada para aligerarlo.

EL VIDRIO aparece entonces para materializar este dolor y sacarlo del cuerpo. Un exorcismo material del dolor. Un adiós a lo que te hace sufrir. De apegos y miedos.

@cristinebaena-art

“Leio my Oma”

En el proyecto “Le poids del inexistant” del cual esta obra forma parte, la artista cuestiona la maternidad y la infertilidad. Al hacerlo, explora anomalías físicas y psicológicas, mientras reflexiona sobre la condición femenina y la obligación de experimentar la maternidad para ser considerada una mujer real y completa.

www.montserratduranmuntadas.com

“Eclipsi”

Dicen que el espacio se puede plegar debido a las fuerzas de otros astros, por eso, cuando pienso en esta pieza, pienso en un sistema, en un conjunto de objetos y no en una unidad. 

Un lado de la lámpara, esconde siempre el otro.Observada desde cualquier lado, la lámpara hace el efecto de un eclipse ocultando una parte de sí misma. En un eclipse solar, la luna se interpone entre el sol y la tierra, en las Eclipsis, en cambio, se crea un meta eclipse: el propio astro/objeto/lámpara se tapa a sí mismo según va rotando o cambiándose el punto de vista, aumentando la intriga o curiosidad por su pliego. De día las lámparas tienen sus propias sombras, creando un espacio de misterio.

www.theglassapprentice.com

“Invisible”

Significado:

Denotativo: La luna está sobre otro vidrio y retro-iluminada desde la base, parece invisible.

Connotativo: Es una luna en reposo, quieta, inmóvil.

Representa la invisibilidad de la mujer, desde la edad de los metales.

www.martadepaz.es

“La Dolorosa”

Nuestra Señora de la Fibromialgia no es virgen, ni es santa. Su sufrimiento no es venerado, ni visibilizado, ni tomado como modelo de nada. Nuestra Señora de la Fibromialgia vive en muchas mujeres de manera invisible, recorriendo un Via Crucis que dura años. Sintiéndose cuestionada por todo el mundo. Haciendo un peregrinaje inacabable de consultas médicas y pruebas estériles.

“La Dolorosa” quiere visibilizar la Fibromialgia, tan invisible como real, que vive escondida dentro de cientos de miles de personas, casi todo mujeres. La Dolorosa se pone el dolor por corona y empodera a la guerrera que la lleva, alejándose del sentimiento de debilidad, manifestando en cambio, la fortaleza, y la luz que de ella emana, a pesar de todo.

www.nuriatorrente.com

“Com ocells”

Compañeros de Viaje y Tótems.

Los pájaros son protagonistas de muchas “instantáneas” en nuestra vida: Los chillidos de los vencejos rondando sobre los tejados. El parloteo de los abejarucos que hacen noche en los chopos de la fuente. La cantinela enigmática de las oropéndolas, siempre discretas y amantes de los higos cuando son maduros. Las garzas dando saltitos sobre los tejados, repasando las nidadas de otros pájaros sin escrúpulos ni malicia.

El universo simbólico de las aves es inmenso: simbolizan las relaciones entre el cielo y la tierra, la ligereza, la liberación del peso terrenal, los estados espirituales. Su lenguaje es el de los dioses, de una pureza primordial, conservan entre nosotros algo del canto de la creación.

www.quimitxell.com

“River reflections”

El agua ausente. Las calidades del vidrio personifican las principales características visuales que representan la transparencia orgánica del agua.

Como rayos, como charcos, burbujeando, explosiva e inmóvil. De cualquier manera, el agua nos atrae, la necesitamos, nos inspira, la sobre utilizamos. Cuando nos obnubilan desde el cielo los recorridos infinitos de los ríos que se entrelazan en la tierra y estallan como cataratas en caída libre, las olas que ondean el mar, la inmensidad del océano, la majestuosidad de un glaciar. Nos es indispensable, nos rodea. Y paradójicamente, nos olvidamos de valorarla.

Busco realzar la virtud de este elemento, rememorar su belleza, celebrar el momento cotidiano en el cual disfrutamos y nos nutrimos de ella.

www.agustinaros.com