
Avui, 8M i Dia Internacional de la Dona Treballadora, volem fer una menció especial a totes les DONES artesanes i artistes vidrieres de l’ACAV, que són moltes!!! En aquesta nova etapa de l’ACAV, amb una dona com a presidenta, ens agradaria posar èmfasi en la forta presència femenina dins l’Associació i en general, dins del món del vidre, un món que no fa massa anys, era principalment masculí. Lluitarem per seguir posant a les DONES en el lloc que els hi correspon.
A continuació comparteixo un conte infantil de Campbell Geeslin i Ana Juan.
“Elenita, es una niña que vive en México y quiere ser sopladora de vidrio. Le encanta mirar a su padre cuando llena los mofletes de aire y sopla el cristal líquido a través de un tubo: ¡Es un trabajo muy divertido! Además, el de artesano vidriero es un trabajo casi mágico: Su padre, gracias a su habilidad, es capaz de transformar el cristal líquido en bellas figuras. Elena tiene muchas ganas de aprender y volverse una artesana habilidosa como su padre.
Pero su padre no está de acuerdo. Es un trabajo peligroso y además… ¿Dónde se ha visto una niña sopladora de vidrio?
Elena, aconsejada por su hermano, decide buscar suerte en Monterrey. Se disfraza de chico y marcha a la ciudad a aprender el oficio de soplador. Al llegar a Monterrey, se arma de valor y entra en la fábrica de vidrio. Está nerviosa, pero decidida. Es su momento, el de demostrar lo que sabe hacer. Sopla con fuerza y amor, entonando la canción “Estrellita”. Al otro lado del tubo, como por arte de magia, aparece una estrella de cristal. Los demás sopladores intentan hacer lo mismo, pero no son capaces. Elena queda admitida en el taller. Pero su sueño sigue siendo el de trabajar junto a su padre.
Decide así emprender el viaje de vuelta a casa, donde no solo podrá enseñar a su padre lo que ha aprendido sino que recibe de él una calurosa acogida, acompañada de sus disculpas. Pues cualquier sueño es posible para quien se escucha a sí mismo y emprende el camino.”
*Gracias a María Alameda (ÁZIDAglass) por descubrirnos este cuento y por ser la fuente de inspiración para este post.